000 | 03297nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20211022112143.0 | ||
008 | 210310s2013 sp ad fr 000 0dspa d | ||
020 | _a9788415948476 | ||
040 |
_aCO-JMCR _cCO-JMCR |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a338.98 / _bF365a _223 |
100 | 1 |
_aFernández de Soto, Guillermo, _917843 _ecoordinador |
|
245 | 1 | 0 |
_aAmérica Latina : _bsociedad, economía y seguridad en un mundo global / _ccoordinadores, Guillermo Fernández de Soto, Pedro Pérez Herrero ; presentación de Enrique García ; prefacio de Pedro Pérez Herrero |
260 |
_aMadrid : _bMarcial Pons, _c2013 |
||
300 |
_a366 páginas : _bilustraciones y gráficas a blanco y negro ; _c24 cm. |
||
490 | 0 | _aColección de Estudios Latinoamericanos | |
500 | _aIncluye notas a pie de página y datos biográficos de los autores. | ||
504 | _aBibliografía al final de cada capítulo. | ||
505 | 0 | _aUn sistema internacional en cambio: los retos de la gobernanza global -- Política, desigualdad y desconfianza -- Fiscalidad y cohesión social -- Seguridad ciudadana, violencia y crimen organizado | |
520 | 3 | _aEste libro recoge parte de los trabajos generados en 2013 en el marco del convenio de colaboración académica suscrito entre la Universidad de Alcalá y CAF banco de desarrollo de América Latina. Dicho convenio estableció la necesidad de crear un espacio de reflexión compartido entre América Latina y la Unión Europea para analizar la situación actual y el estado de sus relaciones, centrándose en algunos temas prioritarios. como el funcionamiento de las instituciones democráticas, la fiscalidad, la cohesión social, la segundad ciudadana, la competitividad, la integración regional, el género y la participación ciudadana. Un mundo plural internacionalizado exige nuevas claves. Es preciso imaginar formas distintas que ayuden a interconectar las necesidades locales con los requerimientos nacionales en un contexto internacional cambiante Economía, sociedad, cultura y política tienen que combinarse para gene rar espacios que permitan el desarrollo de sociedades con rostro humano. Un equipo de expertos de reconocido prestigio internacional, procedentes de universidades y centros de investigación de la Unión Europea, América Latina y Estados Unidos, analiza con rigor en estas paginas las fortalezas y debilidades de América Latina, formulando algunas propuestas de acción a corto, medio y largo plazo. CAF y la UAH convienen en destacar la importancia de invertir en la educación y la necesidad de realizar una reflexión pausada sobre los problemas actuales desde una óptica internacional e interdisciplinar con objeto de superar las perspectivas sesgadas, cortoplacistas y localistas Un mundo universalizado demanda reflexiones globales de largo plazo. | |
650 | 1 | 4 |
_aGlobalización _917845 _xAspectos políticos _zAmérica Latina |
650 | 2 | 4 |
_aGlobalización _xAspectos económicos _zAmérica Latina _941245 |
650 | 2 | 4 |
_aHistoria económica _941246 |
651 | 2 |
_aAmérica Latina _xCondiciones sociales _y1982 _941247 |
|
700 | 1 |
_aPérez Herrero, Pedro, _ecoordinador _941248 |
|
700 | 1 |
_aGarcía, Enrique, _eautor de presentación _941249 |
|
700 | 1 |
_aPérez Herrero, Pedro, _eautor de prefacio _941248 |
|
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c8635 _d8635 |