000 | 02617nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20210920173425.0 | ||
008 | 210310s2005 ck gr 000 0dspa d | ||
020 | _a9589285333 | ||
040 |
_aCO-JMCR _cCO-JMCR |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a364.256 / _bV856p _223 |
100 | 1 |
_aVivas Benítez, Alejandro, _917633 _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aPobreza y violencias en Colombia : _bagenda de diagnósticos y soluciones / _cAlejandro Vivas Benítez |
260 |
_aBogotá : _bPontificia Universidad Javeriana, _c2004 |
||
300 |
_a160 páginas ; _c22 cm. |
||
490 | 0 |
_aSerie soluciones en desarrollo ; _v12 |
|
500 | _aIncluye notas a pie de página y datos biográficos del autor. Subtítulo tomado de la caratula. | ||
504 | _aBibliografía: páginas 151-160 | ||
505 | 0 | _aHipótesis sobre problemas colombianos actuales y variables cruciales de solución -- Soluciones a realidades sociales prioritarias -- Bases de la construcción de nación -- Pobreza, desigualdad y terrorismo: un modelo de teoría de juegos | |
520 | 3 | _a¿Podemos plantear problemas que permitan despejar soluciones concretas a realidades como pobreza y desigualdad; violencias; desempleo: narcotráfico: clientelismo político: corrupción e impunidad? para lograrlo, en el planteamiento de los problemas deben aparecer, por una parte, los actores sociales involucrados y los objetivos sobre variables de interés para ellos y, por otra parte, las restricciones efectivas y las fortalezas que tienen los actores sobre dichas variables de interés. imprescindiblemente, los planteamientos también deben recoger las acciones de la sociedad internacional, que afectan a Colombia positivamente en unos casos, negativamente en otros. El diagnóstico plantea la operación de cinco procesos interactuantes de bloqueos en la sociedad, cuya capacidad está referida al número de personas que involucran y a sus dotaciones iniciales de riqueza y poder. los bloqueos hacen que la economía opere en condiciones de ineficiencia técnica, empresarial y social y crezca a tasas bajas y que al tiempo haya niveles altos de desigualdad en la distribución de la riqueza. Se definen tres reformas básicas, dirigidas al sistema económico, al sistema educativo y al sistema de resolución de conflictos económicos, y dos ejes que proporcionan el entorno necesario para las tres reformas: uno de re-institucionalización del país y otro de "mundialización". | |
650 | 1 | 4 |
_aViolencia _917635 _zColombia |
651 | 4 |
_aColombia _xCondiciones económicas _97526 |
|
651 | 4 |
_aColombia _xCondiciones sociales _99846 |
|
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c8562 _d8562 |