000 | 01939nam a2200277Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20210706161604.0 | ||
008 | 210310s2008 ck gr 000 0dspa d | ||
020 | _a9789586485654 | ||
040 |
_aCO-JMCR _cCO-JMCR |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a332.6327 / _bC268f _223 |
100 | 1 |
_aCardozo Cuenca, Hernán, _916174 _eautor |
|
245 | 1 | 0 |
_aFondos de empleados / _cHernán Cardozo Cuenca |
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aBogotá : _bEcoe Ediciones, _c2008 |
||
300 |
_axv, 367 páginas ; _c24 cm. |
||
490 | 0 | _aCiencias Administrativas. Administración | |
500 | _aIncluye datos biográficos del autor. | ||
504 | _aBibliografía: página [369] | ||
505 | 0 | _aAspectos jurídicos -- Constitución -- Asamblea general -- Junta directiva -- Representante legal -- Órganos de vigilancia y control -- Asociados -- Comités de apoyo -- Aspectos contables -- Aspectos tributarios | |
520 | 3 | _aEl sector solidario en Colombia es un medio legitimo para contribuir al desarrollo económico del país, para la distribución equitativa del ingreso e igualmente es eficaz para combatir el desempleo generando puestos de trabajo, promueve la vinculación de los trabajadores, garantizar el apoyo del estado y desarrollar oras de servicios comunitarios. En este texto se presenta una ilustración para los usuarios del sector solidario y para los estudiantes de ciertas carreras económica, administrativas, jurídicas y contables, convirtiéndose una herramienta útil de trabajo diario para resolver las diferentes inquietudes sobre los Fondos de Empleados, la manera cómo se realizan las asambleas generales, la elección de sus directivos, sus funciones, responsabilidades y deberes, como todo lo relacionado con el Gobierno Corporativo. | |
650 | 1 | 4 |
_aFondos de empleados _916176 _xAspectos financieros _zColombia |
650 | 2 | 4 |
_aFondos de empleados _xAspectos jurídicos _zColombia _938394 |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c8044 _d8044 |