000 02778nam a2200277Ia 4500
003 OSt
005 20210505204714.0
008 210310s2011 ck gr 000 0dspa d
020 _a9789586486866
040 _aCO-JMCR
_cCO-JMCR
041 0 _aspa
082 0 4 _a334.09861 /
_bC268c
_223
100 1 _aCardozo Cuenca, Hernán,
_915567
_eautor
245 1 0 _aCooperativas de trabajo asociado /
_cHernán Cardozo Cuenca
250 _aSegunda edición
260 _aBogotá :
_bEcoe Ediciones,
_c2011
300 _a272 páginas ;
_c24 cm.
490 0 _a(Ciencias administrativas. Administración)
500 _aIncluye datos biográficos del autor.
505 0 _aGeneralidades -- Constitución -- Acuerdos, contratación, regímenes, afiliaciones y contribuciones -- órganos de administración -- Vigilancia y control -- Aspectos contables (generalidades) --Aspectos tributarios -- Comités de apoyo -- Proceso de disolución y liquidación -- Aspectos jurídicos
520 3 _aEl trabajo asociado ha sido reconocido a nivel mundial y refrendado en Colombia por la Honorable Corte Constitucional (Sentencia C-211/2000) como la tercera modalidad por medio de la cual los seres humanos realizan actividades laborales, sustancialmente diferente al trabajo autónomo o independiente y a la modalidad asalariada o dependiente bajo la subordinación de un patrono o empleador. El modelo cooperativo de trabajo asociado es una figura sustentada en los principios, valores y métodos de operación que tienen las cooperativas a nivel universal, consagrados en la Declaración de identidad Cooperativa (ACI, Manchester, 1995) e incluidos en la Recomendación 193/2002 de la OIT, y regida por los caracteres básicos y reglas de funcionamiento interno señalados por la Declaración Mundial sobre Cooperativismo de Trabajo Asociado (CICOPA-ACI, Oslo, 2003). Este texto ilustra como se construye o se crea una PCTA y/o CTA, visualizando los aspectos jurídicos y procedimentales en cumplimiento con las instrucciones impartidas por la Supersolidaria, la elaboración de los estatutos y los regímenes de trabajo asociado como el de compensaciones con base en las últimas leyes expedidas tales como el Decreto 4588 de 2006 y la Ley 1233 de 2008, igualmente fija los parámetros para el objeto a desarrollar, dando a conocer todo lo relacionado con los órganos de administración y de control. Del mismo modo, se explica y se dan pautas para la correcta aplicación del Estatuto Tributario en lo que respecta a los impuestos nacionales, territoriales y presentación de las declaraciones tributarias.
650 1 4 _aCooperativas de trabajo asociado
_915569
650 2 4 _aCooperativismo
_937455
650 2 4 _aCooperativas
_xAspectos jurídicos
_zColombia
_937456
942 _2ddc
_cBK
999 _c7827
_d7827