000 01960nam a22002777a 4500
003 OSt
005 20210219160759.0
008 210219s2013 ck ||||fr|||| 00| 0 spa d
020 _a9789587109153
040 _aCO-JMCR
_cCO-JMCR
041 0 _aspa
082 0 4 _a333.7932 /
_bG643r
_223
100 1 _aGonzález Espinosa, Ana Carolina,
_ecoordinadora
_913713
245 1 4 _aLos retos de la gobernanza minero-energética /
_cAna Carolina González Espinosa, coordinadora
250 _aPrimera edición
260 _aBogotá :
_bUniversidad Externado de Colombia,
_c2013
300 _a268 páginas ;
_c21 cm.
490 0 _aPretextos ;
_vNo. 43
500 _aIncluye notas a pie de página.
504 _aBibliografía al final de cada capítulo.
505 0 _aSociedad civil y acción colectiva frente a la extracción de recursos naturales -- La incidencia de actores armados en la industria extractiva
520 3 _aCon el ánimo de nutrir el debate sobre la "locomotora minero-energética" en el país, se presenta esta aproximación interdisciplinaria que, centrada en actores no estatales, pretende aportar a la reflexión sobre los numerosos dilemas que plantea la explotación de recursos naturales. Esta publicación es el resultado del trabajo de estudiosos quienes desde el Centro de Investigaciones y Proyectos Especiales (CIPE) de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado y de otras Universidades en Europa y Canadá analizan los discursos y prácticas que se construyen desde la sociedad civil frente a la minería y el petróleo,Luego dadas las particularidades del caso colombiano, los autores examinan las respuestas de los grupos armados ilegales y de quienes buscan combatirlos o los resisten.
650 1 4 _aRecursos energéticos
_xaspectos socioeconómicos
_zAmérica Latina
_913714
650 2 4 _aIndustria minera
_xaspectos socioeconómicos
_zAmérica Latina
_913715
942 _2ddc
_cBK
999 _c7258
_d7258