000 01739cam a2200289 i 4500
003 OSt
005 20250410161134.0
008 030805t2002 ck gr 00i f spa d
020 _a9588089484
040 _aCO-BoPUJ
_cCO-JMCR
041 0 _aspa
082 0 4 _aA-N
_bCELc
100 1 _aCela, Camilo José,
_eautor
_9585
245 1 3 _aLa colmena /
_cCamilo José Cela ; prólogo de Alonso Zamora Vicente
260 _aBogotá :
_bEl tiempo,
_c©2002
300 _a320 páginas ;
_c21 cm.
490 0 _aBiblioteca El Tiempo. Serie II Clásicos ;
_v5
500 _aIncluye índice de nombres.
500 _aIncluye datos biográficos del autor.
520 _aMadrid en los días de la segunda Guerra Mundial, con sus rincones más sórdidos, físicos y morales, habitados por personas infelices, es la Colmena de Camilo José Cela, "un trozo de vida narrada paso a paso, sin reticencias, sin extrañas tragedias, sin caridad, como la vida discurre", expresa su autor en la nota introductoria de la primera edición (1951).Por la obra desfilan más de doscientos sesenta personajes-por algo es una colmena-y transcurre en Madrid durante una semana de 1942, brevedad de tiempo que, consigue fijar en el lector los dolores, la miserias, la desesperación de gentes como Martin Marco, que es la abeja más zumbona; de la pobrecita Victoria, enamorada de un tuberculoso, dispuesta a prostituirse si es necesario para conseguirle remedios, y de otros muchos que se mueven en ese universo de horror social.
650 1 4 _aNovela española
_9586
650 2 4 _aLiteratura española
_9555
650 2 4 _aNovela policiaca
_9214
650 2 4 _aNovela histórica
_9186
700 1 _aZamora Vicente, Alonso,
_eprologuista
_9587
942 _2ddc
_cBK
999 _c6522
_d6522