000 01652nam a22002657a 4500
003 OSt
005 20250429155525.0
008 210806t2003 ck ||||gr|||| 00| fdspa d
020 _a9587060210
_qcolección
020 _a9587060474
_qvolumen
040 _aCO-JMCR
_cCO-JMCR
041 0 _aspa
082 0 4 _aA-N
_bROJr
_223
100 1 _aRojas Herazo, Héctor,
_eautor
_912853
_d1921-2002
245 1 0 _aRespirando el verano /
_cHéctor Rojas Herazo
260 _aBogotá :
_bEl Tiempo,
_c©2003
300 _a190 páginas ;
_c21 cm.
490 0 _aBiblioteca El Tiempo. Serie Colombia ;
_v22
500 _aIncluye datos biográficos del autor.
505 0 _aPrimera parte Las cosas en el polvo -- Segunda parte Mañana volverán los caballos.
520 3 _a"Aunque sólo obtuvo una mención honorífica en el Premio Literario Esso de 1961, Respirando el verano, de Héctor Rojas Herazo, constituyó un hito en la novelística colombiana desde el momento de su aparición en 1962, como una obra polémica que suscitó elogios encendidos de los vanguardistas y ataques inclementes de los tradicionalistas. Hoy, Respirando el verano ha sido calibrada en su auténtica dimensión como una novela en la que "afloran rápidos matices del problema del mal: la muerte, la incomunicación, la soledad, la compasión y la inutilidad del vivir", según el crítico jesuita William Héctor Mejía. Rojas Herazo, con su estilo impecable, crea ambientes y personajes de corte faulkneriano sin perder la esencia local que los hace universales".
650 1 4 _aNovela colombiana
_939165
650 2 4 _aLiteratura colombiana
_ySiglo XX
_940443
942 _2ddc
_cBK
999 _c15569
_d15569