000 | 04983cam a2200313 i 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20210812100638.0 | ||
008 | 160714s2011 ck a rl 000 0 spa d | ||
020 | _a9587107098 | ||
020 | _a9789587107098 | ||
040 |
_aDLC _beng _cCO-JMCR |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_a346.092 / _bB641c _223 |
100 | 1 |
_aBlanco Barón, Constanza, _eautora _939308 |
|
245 | 1 | 0 |
_aCinco años de la Ley 964 de 2005 : _b¿se están cumpliendo sus objetivos? / _cConstanza Blanco Barón, y Mauricio Baquero Herrera |
246 | 3 |
_a5 años de la Ley 964 de 2005 _b¿se están cumpliendo sus objetivos? |
|
250 | _aPrimera edición. | ||
264 | 1 |
_aBogotá : _bUniversidad Externado de Colombia, _c2011. |
|
300 |
_a510 páginas : _bilustraciones y gráficas en blanco y negro ; _c23 cm. |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas y notas a pie de página. | ||
505 | 0 |
_tEl contexto actual del mercado de valores colombiano. / _rAugusto Acosta Torres. -- _tEstándares para el mercado de valores Adriana. / _rZapata de Arbeláez. -- _tRegulador unificado y confianza en el mercado de valores. / _rMauricio Baquero Herrera. -- _tAutorregulación y autorregulador: cómo el autor regulador contribuye a la construcción de un marco institucional eficiente en el mercado de valores colombiano. / _rJorge Castaño Gutiérrez. -- _tEl concepto de valor de la Ley 964 de 2005 frente a la noción de mercado público de valores. / _rLuis Fernando López Roca. -- _tGobierno Societario en la Ley 964 de 2005. / _rEmilio José Archila Peñalosa. -- _tSistemas de compensación y liquidación: logros y retos tras cinco años de aprobación de la Ley 964. / _rJoaquín Bernal Ramírez. -- _tLa Ley 964 de 2005 y la protección de los inversionistas. / _rConstanza Blanco Barón. -- _t¿La información y la administración de riesgos ayudan a la formación de precios justos y, por lo tanto, ¿a generar mayor confianza en los mercados de valores?. / _rEsperanza Hernández Avendaño. -- _tEl Gobierno de la Sociedad Anónima inscrita en la Ley 964 de 2005. / _rPablo Andrés Córdoba Acosta. -- _tUn examen al régimen de las infracciones y sanciones administrativas del mercado de valores colombiano bajo la óptica de los objetivos de la Ley 964 de 2005. / _rGermán Abella Abondano. -- _tNegociaciones transfronterizas: ¿una realidad? / _rMaría del Pilar Jácome Orozco. -- _t"Implementación de estándares internacionales para el desarrollo del mercado de valores". / _rCésar Prado Villegas. -- _tAnotaciones sobre la autorregulación en Colombia: carácter paraestatal, potestad punitiva y acreditación de idoneidad de quienes actúan en la intermediación. / _rFernando Silva García. -- _tAutorregulación y autorregulador: análisis de la situación actual a la luz de la Ley 964 de 2005. / _rÓscar Eduardo Gómez Colmenares. -- _tReflexiones en torno al concepto de valor. / _rJeannette Forigua Rojas. -- _tEl concepto de valor y la teoría general de los títulos valores. / _rSergio Rodríguez Azuero. -- _tComentarios en relación con el régimen sancionatorio. / _rLuis Fernando Uribe Restrepo. -- _tSíntesis y reflexiones en torno a la confianza creada y por crear en la implementación y futura reforma de la Ley 964 de 2005. / _rMauricio Baquero Herrera. |
|
520 | 0 | _aLa Ley Marco del Mercado de Valores se ha constituido en un hito regulatorio para el mercado de valores colombiano. Al celebrar los cinco años de su promulgación, la Universidad Externado de Colombia invitó a un grupo de expertos a analizar los temas estructurales de esta norma, desde la perspectiva del cumplimiento de sus objetivos. Para el efecto, se les solicitó escribir, en un primer momento, en formato de ponencia, sus consideraciones sobre un tema fundamental de la ley, que les fue asignado con suficiente anticipación. Una vez finalizado, tal documento fue sometido, en su debido momento, al análisis de un panel de tres expertos, quienes lo socializaron en un foro público celebrado en el campus de la Universidad en el mes de agosto de 2010. Los escritos enriquecidos por este juicioso proceso de investigación, reflexión académica y de sana confrontación de ideas se presentan ahora como libro, al igual que algunos de los comentarios que se allegaron en forma escrita. Esta obra, única en su género, es un importante aporte del Externado, en sus 125 años, para la ampliación, difusión y el debate constructivo alrededor de los aspectos centrales que determinan la existencia y el desarrollo de un mercado tan fundamental para el país como es el mercado de valores. | |
610 | 1 | 4 |
_aColombia _tLey 974 de 2005 (julio 22) _939309 |
650 | 1 | 4 |
_aTítulos valores _xHistoria _zColombia _939310 |
650 | 2 | 4 |
_aMercado de valores _xHistoria _zColombia _939311 |
700 | 1 |
_aBaquero Herrera, Mauricio _eeditor _939312 |
|
856 | 4 | 1 |
_zPara consultar la tabla de contenido presione aquí _uhttp://catdir.loc.gov/catdir/toc/fy13pdf01/2012466643.html |
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c12167 _d12167 |