000 | 01417nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | OSt | ||
005 | 20210714154536.0 | ||
008 | 210310s1976 mx ad gr 000 0 spa d | ||
020 | _a843750080X | ||
040 |
_aCO-JMCR _cCO-JMCR |
||
041 | 1 |
_aspa _heng |
|
082 | 0 | 4 |
_a332.041 / _bH631c _223 |
100 | 1 |
_aHicks, John, _eautor _94580 |
|
245 | 1 | 0 |
_aCapital y tiempo / _cJohn Hicks ; traducción de Antonio Grahan |
250 | _aPrimera edición | ||
260 |
_aMéxico : _bFondo de Cultura Económica, _c1976. |
||
300 |
_b222 páginas ; _c21 cm. |
||
490 | 0 |
_aSección de obras de economía : _aCapital y tiempo |
|
501 | _aCon: notas a pie de página. | ||
505 | 0 | _aEl modelo. -- El transito. -- La controversia. | |
520 | 0 | _aEste es el tercer libro que el autor ha escrito sobre el capital; pero le será muy difícil al lector descubrir imbricaciones en su obra. Capital and Growth (1965) era un amplio trabajo de exposición; el presente volumen tiene un carácter más constructivo. Adopta un acercamiento al tema que fue peculiar de la escuela austriaca de 1890-1930: un acercamiento hace tiempo abandonado en razón de un obstáculo que aquellos autores no pudieron vencer. | |
650 | 1 | 4 |
_aBienes y procedimientos _xCapital _938454 |
650 | 2 | 4 |
_aContabilidad social _xCapital _938455 |
650 | 2 | 4 |
_aSalarios fijos _xCapital _938456 |
700 | 1 |
_aGrahan, Antonio, _etraductor _938457 |
|
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c11905 _d11905 |