Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Economía cafetera y desarrollo económico en Colombia / José Alberto Pérez Toro

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá : Universidad Jorge Tadeo Lozano, 2013.Descripción: 622 páginas : ilustraciones y gráficas en blanco y negro ; 24 cmISBN:
  • 9789587251272
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 338.17373 / P944e 23
Contenidos:
Ciclos de precios, café y desarrollo económico en Colombia, 11886-1939. -- Café, bonanzas de precios y políticas económica internacional.
Tema: Los colombianos no podemos olvidar que el café ha sido uno de nuestros. productos de exportación más importantes. Su nivel de producción es tan alto que compromete a 590 municipios y los departamentos andinos del país. El área disponible para el cultivo del café es de cerca de 3,6 millones de hectáreas y se cultiva en 970 mil hectáreas, empleando más de un millón de trabajadores directos e indirectos que sostienen con su producto y esfuerzo a sus familias, muchas de ellas propietarias de sus terrenos, situación que determina que ésta sea nuestra industria emblemática.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Books Books Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada General Stacks 338.17373 / P944e (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 430004153

Bibliográficas : páginas 565-585.

Ciclos de precios, café y desarrollo económico en Colombia, 11886-1939. -- Café, bonanzas de precios y políticas económica internacional.

Los colombianos no podemos olvidar que el café ha sido uno de nuestros. productos de exportación más importantes. Su nivel de producción es tan alto que compromete a 590 municipios y los departamentos andinos del país. El área disponible para el cultivo del café es de cerca de 3,6 millones de hectáreas y se cultiva en 970 mil hectáreas, empleando más de un millón de trabajadores directos e indirectos que sostienen con su producto y esfuerzo a sus familias, muchas de ellas propietarias de sus terrenos, situación que determina que ésta sea nuestra industria emblemática.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Sede Principal: San Agustín; Carrera 8 No. 6C- 38. Bogotá D.C., Colombia
Sede, Casas de Santa Bárbara; Carrera 7 No. 6B- 80. Bogotá D.C., Colombia
NIT: 899.999.090-2

Teléfonos:
Línea Nacional: 01 8000 910071
Teléfono en Bogotá:
Conmutador:
(57) 601 381 1700
Atención al ciudadano:
(57) 601 602 1270
Fax: (57) 601 381 2183

Horario de atención:
lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario para recibir correspondencia y atención al ciudadano:
lunes a viernes, 8:30 a.m. a 4:30 p.m. jornada continua