Servicio civil y mecanismos de control / Israel Fainbom, Miguel Gandour, María Camila Uribe, editores
Tipo de material:
- 9586822117
- 958682215X
- 352.14 / F162s 23
Incluye notas a pie de página.
Bibliografía al final de cada sección.
Control político y control ciudadano en Bogotá -- Propuestas para la mejora del control fiscal y de gestión en Bogotá -- La gestión de los recursos humanos en el Distrito. Un análisis contractual
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaria de Hacienda del Distrito Capital, organizó a finales de 1999 una Misión de Reforma Institucional para la administración distrital Instituciones Capitales. La Misión ha trabajado desde entonces en el diseño de una propuesta que integre cambios en las reglas de juego y en la estructura de las organizaciones que contribuyan a mejorar la gestión pública de la capital y alcanzar, en forma eficiente, en horizonte de diez años, coberturas universales en los servicios públicos y el gasto social, reducir la pobreza y la inseguridad; mejorar la provisión de espacios públicos y recreativos; hacer de Bogotá una ciudad más integrada, más amable, más equitativa y más competitiva; con un gobierno que responda mejor a las necesidades de los bogotanos y que rinda cuentas por sus acciones y resultados.
La Misión aplica algunos de los avances recientes más importantes en la teoría económica de las instituciones y las organizaciones como herramienta de economía cuantitativa para la determinación de costos de producción eficientes para los diferentes bienes y servicios.
El objetivo de la Misión es consolidar el capital social que requiere la ciudad que todos anhelamos. Tiene como base el capital institucional acumulado por el Distrito en las últimas administraciones. Las propuestas se construyen desde una visión de ciudad cada vez más compartida la cual incluye: -Un transporte racionalizado -Una mayor provisión de espacios públicos y recreativos - Una ciudad desmarginalizada, con expansión urbana ordenada -Coberturas totales de educación, salud, vivienda, alcantarillado, etcétera
Las propuestas de reforma institucional apuntan a consolidar la sostenibilidad fiscal, la eficiencia y eficacia en el uso de los recursos, la capacidad gerencial de las organizaciones y la articulación de los procesos de toma de decisiones.
No hay comentarios en este titulo.