Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Macroeconomía : con aplicaciones de América Latina / Francisco Mochón Morcillo, Víctor Gerardo Carreón Rodríguez ; revisión técnica, Miguel Ángel Tinoco Zermeño

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: México : McGrawHill, ©2014Edición: Primera ediciónDescripción: xvi, 496 páginas : ilustraciones, fotografías, gráficas y mapas a blanco y negro ; 27 cmISBN:
  • 9786071510518
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 339 / M688m 23
Contenidos:
Conceptos básicos -- La macroeconomía y sus variables importantes -- La política fiscal -- La política monetaria -- La economía abierta -- La política macroeconómica: desempleo y precios -- Inflación, ciclos y crecimiento -- Las crisis económicas en una economía global
Resumen: Macroeconomía con aplicaciones de América Latina recoge las enseñanzas básicas de la macroeconomía plasmándolas con un estilo sencillo y claro e ilustra la teoría con situaciones económicas latinoamericanas y con las consecuencias de la crisis financiera internacional iniciada en 2007. Después de algunas décadas de crecimiento mundial, las crisis han venido a recordarnos la vigencia de los ciclos económicos y el peligro de las estrategias de crecimiento basadas en el sobreendeudamiento, además han reavivado el debate entre la economía clásica y la keynesiana, con connotaciones propias de una economía global. Los autores han estructurado los capítulos de manera que integren el análisis de las teorías macroeconómicas con los problemas económicos reales, así, se incluye una serie de temas que buscan establecer puentes entre la teoría y el mundo real, como: Los problemas de la economía global a la luz de las particularidades de cada economía nacional, tales como sus balanzas comerciales y endeudamiento, las dificultades de ajustar el funcionamiento del sistema financiero internacional y de determinados organismos internacionales a la nueva situación de la economía global, en la que han cobrado relevancia los países emergentes, el debate sobre la intervención del Estado y el papel de los bancos centrales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Books Books Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada Non-fiction 339 / M688m (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 430005322
Books Books Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada Non-fiction 339 / M688m (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible 430005323

Incluye datos biográficos de los autores, notas a pie de página e índice analítico.

Conceptos básicos -- La macroeconomía y sus variables importantes -- La política fiscal -- La política monetaria -- La economía abierta -- La política macroeconómica: desempleo y precios -- Inflación, ciclos y crecimiento -- Las crisis económicas en una economía global

Macroeconomía con aplicaciones de América Latina recoge las enseñanzas básicas de la macroeconomía plasmándolas con un estilo sencillo y claro e ilustra la teoría con situaciones económicas latinoamericanas y con las consecuencias de la crisis financiera internacional iniciada en 2007.
Después de algunas décadas de crecimiento mundial, las crisis han venido a recordarnos la vigencia de los ciclos económicos y el peligro de las estrategias de crecimiento basadas en el sobreendeudamiento, además han reavivado el debate entre la economía clásica y la keynesiana, con connotaciones propias de una economía global.
Los autores han estructurado los capítulos de manera que integren el análisis de las teorías macroeconómicas con los problemas económicos reales, así, se incluye una serie de temas que buscan establecer puentes entre la teoría y el mundo real, como:
Los problemas de la economía global a la luz de las particularidades de cada economía nacional, tales como sus balanzas comerciales y endeudamiento, las dificultades de ajustar el funcionamiento del sistema financiero internacional y de determinados organismos internacionales a la nueva situación de la economía global, en la que han cobrado relevancia los países emergentes, el debate sobre la intervención del Estado y el papel de los bancos centrales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Sede Principal: San Agustín; Carrera 8 No. 6C- 38. Bogotá D.C., Colombia
Sede, Casas de Santa Bárbara; Carrera 7 No. 6B- 80. Bogotá D.C., Colombia
NIT: 899.999.090-2

Teléfonos:
Línea Nacional: 01 8000 910071
Teléfono en Bogotá:
Conmutador:
(57) 601 381 1700
Atención al ciudadano:
(57) 601 602 1270
Fax: (57) 601 381 2183

Horario de atención:
lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario para recibir correspondencia y atención al ciudadano:
lunes a viernes, 8:30 a.m. a 4:30 p.m. jornada continua