TY - BOOK AU - Machado C,Absalón TI - El café: : de la aparcería al capitalismo U1 - 338.17373 / 23 PY - 1977/// CY - Bogotá : PB - Punta de lanza, KW - Café KW - Ley y legislación KW - Industria cafetalera KW - Trabajadores de plantaciones de café N1 - Bibliografía : páginas 353-361; El modelo de crecimiento basado en la expansión de las exportaciones. -- El desarrollo de la economía cafetera hasta los años veinte. -- Estructura de la propiedad y la producción cafetera 1920-1940. -- Relaciones sociales de producción en la economía cafetera hacia 1930. -- Conflictos agrarios en las zonas cafeteras. -- Cambio en las relaciones sociales de producción de 1920a 1950 N2 - No es cierto que la economía cafetera haya sido fundamento de la democracia colombiana por haber fomentado la pequeña y mediana explotación, Machado demuestra que, al contrario, en este sector ha habido considerable concentración de la propiedad y abusiva explotación en aparcerías y fo mas precapitalistas de producción, lo cual explica la gran rebeldía campesina de los años veintes y treintas. Describe de manera clara, interesante y documentada cómo aquellas formas se fueron convirtiendo en relaciones capitalistas, gracias a coyunturas nacionales e internacionales. Por todo esto, constituye lectura obligatoria para aquellos que quieran entender a fondo el origen y las formas reales del conflicto agrario nacional ER -