Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

América Latina : sociedad, economía y seguridad en un mundo global / coordinadores, Guillermo Fernández de Soto, Pedro Pérez Herrero ; presentación de Enrique García ; prefacio de Pedro Pérez Herrero

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Colección de Estudios LatinoamericanosDetalles de publicación: Madrid : Marcial Pons, 2013Descripción: 366 páginas : ilustraciones y gráficas a blanco y negro ; 24 cmISBN:
  • 9788415948476
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 338.98 / F365a 23
Contenidos:
Un sistema internacional en cambio: los retos de la gobernanza global -- Política, desigualdad y desconfianza -- Fiscalidad y cohesión social -- Seguridad ciudadana, violencia y crimen organizado
Resumen: Este libro recoge parte de los trabajos generados en 2013 en el marco del convenio de colaboración académica suscrito entre la Universidad de Alcalá y CAF banco de desarrollo de América Latina. Dicho convenio estableció la necesidad de crear un espacio de reflexión compartido entre América Latina y la Unión Europea para analizar la situación actual y el estado de sus relaciones, centrándose en algunos temas prioritarios. como el funcionamiento de las instituciones democráticas, la fiscalidad, la cohesión social, la segundad ciudadana, la competitividad, la integración regional, el género y la participación ciudadana. Un mundo plural internacionalizado exige nuevas claves. Es preciso imaginar formas distintas que ayuden a interconectar las necesidades locales con los requerimientos nacionales en un contexto internacional cambiante Economía, sociedad, cultura y política tienen que combinarse para gene rar espacios que permitan el desarrollo de sociedades con rostro humano. Un equipo de expertos de reconocido prestigio internacional, procedentes de universidades y centros de investigación de la Unión Europea, América Latina y Estados Unidos, analiza con rigor en estas paginas las fortalezas y debilidades de América Latina, formulando algunas propuestas de acción a corto, medio y largo plazo. CAF y la UAH convienen en destacar la importancia de invertir en la educación y la necesidad de realizar una reflexión pausada sobre los problemas actuales desde una óptica internacional e interdisciplinar con objeto de superar las perspectivas sesgadas, cortoplacistas y localistas Un mundo universalizado demanda reflexiones globales de largo plazo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Books Books Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada Non-fiction 338.98 / F365a (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 430005316

Incluye notas a pie de página y datos biográficos de los autores.

Bibliografía al final de cada capítulo.

Un sistema internacional en cambio: los retos de la gobernanza global -- Política, desigualdad y desconfianza -- Fiscalidad y cohesión social -- Seguridad ciudadana, violencia y crimen organizado

Este libro recoge parte de los trabajos generados en 2013 en el marco del convenio de colaboración académica suscrito entre la Universidad de Alcalá y CAF banco de desarrollo de América Latina. Dicho convenio estableció la necesidad de crear un espacio de reflexión compartido entre América Latina y la Unión Europea para analizar la situación actual y el estado de sus relaciones, centrándose en algunos temas prioritarios. como el funcionamiento de las instituciones democráticas, la fiscalidad, la cohesión social, la segundad ciudadana, la competitividad, la integración regional, el género y la participación ciudadana.
Un mundo plural internacionalizado exige nuevas claves. Es preciso imaginar formas distintas que ayuden a interconectar las necesidades locales con los requerimientos nacionales en un contexto internacional cambiante Economía, sociedad, cultura y política tienen que combinarse para gene rar espacios que permitan el desarrollo de sociedades con rostro humano. Un equipo de expertos de reconocido prestigio internacional, procedentes de universidades y centros de investigación de la Unión Europea, América Latina y Estados Unidos, analiza con rigor en estas paginas las fortalezas y debilidades de América Latina, formulando algunas propuestas de acción a corto, medio y largo plazo.
CAF y la UAH convienen en destacar la importancia de invertir en la educación y la necesidad de realizar una reflexión pausada sobre los problemas actuales desde una óptica internacional e interdisciplinar con objeto de superar las perspectivas sesgadas, cortoplacistas y localistas Un mundo universalizado demanda reflexiones globales de largo plazo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Sede Principal: San Agustín; Carrera 8 No. 6C- 38. Bogotá D.C., Colombia
Sede, Casas de Santa Bárbara; Carrera 7 No. 6B- 80. Bogotá D.C., Colombia
NIT: 899.999.090-2

Teléfonos:
Línea Nacional: 01 8000 910071
Teléfono en Bogotá:
Conmutador:
(57) 601 381 1700
Atención al ciudadano:
(57) 601 602 1270
Fax: (57) 601 381 2183

Horario de atención:
lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario para recibir correspondencia y atención al ciudadano:
lunes a viernes, 8:30 a.m. a 4:30 p.m. jornada continua