Economía ecológica y política ambiental / Joan Martinez Alier, Jordi Roca Jusmet
Tipo de material:
- 9786071615206
- 333.95 / M386e 23
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada | Non-fiction | 333.95 / M386e (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 430005051 |
Incluye índice onomástico, notas a pie de páginas y datos biográficos de los autores.
La economía como sistema abierto -- La contabilidad macroeconómica y el medio ambiente -- Impactos ambientales e instrumentos de política ambiental -- Problemas de valoración y criterios de decisión - Consumo, empresa y medio ambiente -- La economía de los recursos no renovables -- La explotación de recursos renovables -- El debate sobre la sustentabilidad -- Conflictos ecológicos distributivos -- La economía y la ecología: viejos debates y nuevas perspectivas
Con distancia respecto de la teoría neoclásica que hoy domina los ambientes académicos , Joan Martínez Alier y Jordi Roca proponen en esta obra una visión amplia de la economía, que contempla nuevas formas de legislación ambiental y nuevos métodos operativos para conciliar las necesidades de consumo y la limitada oportunidad de los bienes y "servicios" que los ecosistemas nos proveen. Este análisis de la política ambiental, acompañado de ejemplos europeos y latinoamericanos, se ocupa de la economía como sistema abierto; del uso de la energía y los materiales: de los debates en torno a la contabilidad macroeconómica y del medio ambiental: de los instrumentos políticos (incluido un adecuado tratamiento de los impuesto verdes). Asimismo, este libro analiza los pasivos ambientales de las empresas; la gestión de los recursos no renovables como el petróleo; la explotación de los bosques, la pesca y el agua; los conflictos por la distribución del capital natural; el comercio internacional y sus desigualdades; la ineficaz política contra el cambio climático; la perdida de biodiversidad y la "biopiratería".
No hay comentarios en este titulo.