Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La ruina de la banca estatal : los casos de BCH y BanEstado / Rolando López

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Crónicas de la corrupciónDetalles de publicación: Bogotá : Alfaomega : Contraloría General de la República, 2001 Edición: Primera ediciónDescripción: 108 páginas ; 21 cmISBN:
  • 9586823644
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 353.4609861 / L864r 23
Contenidos:
¿Banco del Estado... o banca en mal estado? -- Banco Central Hipotecario: el fin de una era
Resumen: La ruina de la Banca Estatal presenta, de manera sencilla, los principales casos de malos manejos que, junto con las fallas de las políticas públicas del sector financiero y los problemas macroeconómicos del país, causaron el cierre de los Bancos Central Hipotecario y del Estado, dos de las más importantes entidades financieras estatales. En parte importante de dichos manejos tuvieron responsabilidad altos directivos de estas entidades que, prevalidos de su investidura, privilegiaron a determinados clientes, violando las normas más elementales del manejo bancario en el país y causaron, en muchos casos, detrimento al patrimonio de la Nación. Estas crónicas están basadas en las investigaciones adelantadas por la Contraloría General de la República, otros organismos de control y en las propias indagaciones del autor; tienen el propósito de alertar al país sobre la conveniencia de un mayor control y supervisión en el manejo de los recursos públicos y sobre el respeto a los principios de la ética pública.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

¿Banco del Estado... o banca en mal estado? -- Banco Central Hipotecario: el fin de una era

La ruina de la Banca Estatal presenta, de manera sencilla, los principales casos de malos manejos que, junto con las fallas de las políticas públicas del sector financiero y los problemas macroeconómicos del país, causaron el cierre de los Bancos Central Hipotecario y del Estado, dos de las más importantes entidades financieras estatales. En parte importante de dichos manejos tuvieron responsabilidad altos directivos de estas entidades que, prevalidos de su investidura, privilegiaron a determinados clientes, violando las normas más elementales del manejo bancario en el país y causaron, en muchos casos, detrimento al patrimonio de la Nación.
Estas crónicas están basadas en las investigaciones adelantadas por la Contraloría General de la República, otros organismos de control y en las propias indagaciones del autor; tienen el propósito de alertar al país sobre la conveniencia de un mayor control y supervisión en el manejo de los recursos públicos y sobre el respeto a los principios de la ética pública.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Sede Principal: San Agustín; Carrera 8 No. 6C- 38. Bogotá D.C., Colombia
Sede, Casas de Santa Bárbara; Carrera 7 No. 6B- 80. Bogotá D.C., Colombia
NIT: 899.999.090-2

Teléfonos:
Línea Nacional: 01 8000 910071
Teléfono en Bogotá:
Conmutador:
(57) 601 381 1700
Atención al ciudadano:
(57) 601 602 1270
Fax: (57) 601 381 2183

Horario de atención:
lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario para recibir correspondencia y atención al ciudadano:
lunes a viernes, 8:30 a.m. a 4:30 p.m. jornada continua