Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com
Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

Esclavos e indígenas realistas en la era de la revolución : Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales, 1780-1825 / Marcela Echeverri ; traducción de Silvia Rivera Cusicanqui

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá D.C. : Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Ediciones Uniandes, Banco de la República de Colombia, 2018.Descripción: xxxiv, 244 páginas : Mapas ; 24 cmISBN:
  • 9789587747836
Clasificación CDD:
  • 23 986.1 E18m
Contenidos:
Introducción: Ley, imperio y política en la era de la revolución̤. 1. Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales: Nueva Granada y Popayán, 1780-1825 -- 2. política indígena y justicia española en Pasto, siglo XVIII -- 3. Las leyes de La esclavitud y la política de la libertad en Popayán de finales del periodo colonial -- 4. Negociando la lealtad: realismo y liberalismo en las comunidades indias de Pasto (1809-19) -- 5. Los esclavos en la defensa de Popayán: guerra, realismo y libertad (1809-1819) -- 6."El ms̀ duro yugo del ms̀ tirano de los intrusos, Bolívar": los rebeldes realistas en el suroccidente de Colombia (1820-1825) -- Conclusiones: Ley y cambio social en la república temprana.
Resumen: "Esclavos e indígenas realistas en la era de la revolución explora los mundos políticos de indígenas y esclavos en el suroccidente neogranadino entre los años 1780 y 1825 poniendo énfasis en la intersección entre el activismo legal -que tena̕ un trasfondo crucial en el contexto monárquico- y la movilización militar durante la coyuntura de la guerra" -- Contracarát̀ula.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Books Books Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada Book Cart Non-fiction 986.1 E18m (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible 201812467

Incluye referencias bibliográficas (páginas 219-244)

Introducción: Ley, imperio y política en la era de la revolución̤. 1. Reforma, revolución y realismo en los Andes septentrionales: Nueva Granada y Popayán, 1780-1825 -- 2. política indígena y justicia española en Pasto, siglo XVIII -- 3. Las leyes de La esclavitud y la política de la libertad en Popayán de finales del periodo colonial -- 4. Negociando la lealtad: realismo y liberalismo en las comunidades indias de Pasto (1809-19) -- 5. Los esclavos en la defensa de Popayán: guerra, realismo y libertad (1809-1819) -- 6."El ms̀ duro yugo del ms̀ tirano de los intrusos, Bolívar": los rebeldes realistas en el suroccidente de Colombia (1820-1825) -- Conclusiones: Ley y cambio social en la república temprana.

"Esclavos e indígenas realistas en la era de la revolución explora los mundos políticos de indígenas y esclavos en el suroccidente neogranadino entre los años 1780 y 1825 poniendo énfasis en la intersección entre el activismo legal -que tena̕ un trasfondo crucial en el contexto monárquico- y la movilización militar durante la coyuntura de la guerra" -- Contracarát̀ula.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Sede Principal: San Agustín; Carrera 8 No. 6C- 38. Bogotá D.C., Colombia
Sede, Casas de Santa Bárbara; Carrera 7 No. 6B- 80. Bogotá D.C., Colombia
NIT: 899.999.090-2

Teléfonos:
Línea Nacional: 01 8000 910071
Teléfono en Bogotá:
Conmutador:
(57) 601 381 1700
Atención al ciudadano:
(57) 601 602 1270
Fax: (57) 601 381 2183

Horario de atención:
lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario para recibir correspondencia y atención al ciudadano:
lunes a viernes, 8:30 a.m. a 4:30 p.m. jornada continua