Imagen de Google Jackets
Imagen de OpenLibrary

La reconversión de la caficultura en Colombia / Asociación Nacional de Exportadores de Café de Colombia

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Bogotá : Asoexport, 1998.Descripción: 236 páginas : ilustraciones y gráficas en blanco y negro ; 23 cmTema(s): Clasificación CDD:
  • 338.17373 / A798r 23
Contenidos:
Café y Cartagena, imagen positiva de Colombia. / Jorge Carrillo Castro. -- Clave, alianza estratégica entre productores y exportadores. / Juan Diego Aristizábal. -- Situación y perspectivas del mercado cafetero. / Celsius Lodder. -- El café y la nueva ruralidad. / Rafael Echeverri. -- La reconversión e innovación progresiva de la agricultura chilena. / Antonio Corvalán M. -- La reconversión de la caficultura en Brasil. / Luiz Marcos Supplicy. -- Oportunidades de la reconversión, en Méjico. / Raúl G. Obando Rodríguez. -- La experiencia exportadora de bienes de origen silvoagropecuario en Chile. / Emiliano Ortega Riquelme. -- Perspectivas de la producción de café en Colombia. / José Leibovich. -- Una experiencia regional en la reconversión de la caficultura colombiana. / Roberto Pizarro Mondragón. -- Entre todos debemos construir el país cafetero del mañana. / Jorge Cárdenas Gutiérrez. -- La LXII asamblea y el año cafetero. / Gabriel Rosas Vega. -- Estrategias para la restructuración del sector cafetero. / Juan Camilo Restrepo. -- La caficultura colombiana en el siglo XXI. / César Vallejo Mejía.
Tema: "Aunque parezca redundante, es preciso recordar que para que Colombia logre éxito en este frente de actividad, es necesario que obtenga de nuevo una producción acorde con la evolución del consumo mundial y de buena calidad para aprovechar las posibilidades que brindan los nichos del mercado creados en los últimos tiempos".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Café y Cartagena, imagen positiva de Colombia. / Jorge Carrillo Castro. -- Clave, alianza estratégica entre productores y exportadores. / Juan Diego Aristizábal. -- Situación y perspectivas del mercado cafetero. / Celsius Lodder. -- El café y la nueva ruralidad. / Rafael Echeverri. -- La reconversión e innovación progresiva de la agricultura chilena. / Antonio Corvalán M. -- La reconversión de la caficultura en Brasil. / Luiz Marcos Supplicy. -- Oportunidades de la reconversión, en Méjico. / Raúl G. Obando Rodríguez. -- La experiencia exportadora de bienes de origen silvoagropecuario en Chile. / Emiliano Ortega Riquelme. -- Perspectivas de la producción de café en Colombia. /
José Leibovich. -- Una experiencia regional en la reconversión de la caficultura colombiana. / Roberto Pizarro Mondragón. -- Entre todos debemos construir el país cafetero del mañana. / Jorge Cárdenas Gutiérrez. -- La LXII asamblea y el año cafetero. /

Gabriel Rosas Vega. -- Estrategias para la restructuración del sector cafetero. / Juan Camilo Restrepo. -- La caficultura colombiana en el siglo XXI. / César Vallejo Mejía.

"Aunque parezca redundante, es preciso recordar que para que Colombia logre éxito en este frente de actividad, es necesario que obtenga de nuevo una producción acorde con la evolución del consumo mundial y de buena calidad para aprovechar las posibilidades que brindan los nichos del mercado creados en los últimos tiempos".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Sede Principal: San Agustín; Carrera 8 No. 6C- 38. Bogotá D.C., Colombia
Sede, Casas de Santa Bárbara; Carrera 7 No. 6B- 80. Bogotá D.C., Colombia
NIT: 899.999.090-2

Teléfonos:
Línea Nacional: 01 8000 910071
Teléfono en Bogotá:
Conmutador:
(57) 601 381 1700
Atención al ciudadano:
(57) 601 602 1270
Fax: (57) 601 381 2183

Horario de atención:
lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario para recibir correspondencia y atención al ciudadano:
lunes a viernes, 8:30 a.m. a 4:30 p.m. jornada continua