Inseguridad y violencia en Colombia

Valencia Tovar, Álvaro 1923-2014

Inseguridad y violencia en Colombia Alvaro Valencia Tovar - Primera edición - Bogotá : Universidad Sergio Arboleda, 1997. - vi, 161 páginas : mapas a color ; 21 cm.

Datos biográficos del autor en solapa frontal.

Colombia, un país bisectado -- Consecuencias de la inseguridad en la vida del país -- Desarrollo histórico de la violencia -- Cronología del fenómeno -- Guerra revolucionaria comunista -- Nuevos desarrollos en la guerra revolucionaria -- Desenvolvimiento histórico de las agrupaciones mayores -- Los procesos de paz -- Situación actual --Complejidad de la confrontación -- Cómo encarar el problema -- La inseguridad urbana

El gobierno debe revisar cuidadosamente sus políticas educativas, el contenido de los programas y la filosofía misma de la educación. Un país en bancarrota moral, con sus valores éticos en quiebra, poseído de una agresividad enfermiza en parte provocada por reacción que no son sino índices ominosos de la hiperestesia del miedo que invade su sociedad, debe reconocer que algo fundamental está fallando en su sistema educativo.

9589442277


Violencia--Historia--Colombia
Inseguridad (Problema social)
Violencia política--Colombia

303.62 / / V152i

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Sede Principal: San Agustín; Carrera 8 No. 6C- 38. Bogotá D.C., Colombia
Sede, Casas de Santa Bárbara; Carrera 7 No. 6B- 80. Bogotá D.C., Colombia
NIT: 899.999.090-2

Teléfonos:
Línea Nacional: 01 8000 910071
Teléfono en Bogotá:
Conmutador:
(57) 601 381 1700
Atención al ciudadano:
(57) 601 602 1270
Fax: (57) 601 381 2183

Horario de atención:
lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario para recibir correspondencia y atención al ciudadano:
lunes a viernes, 8:30 a.m. a 4:30 p.m. jornada continua