Moby Dick /

Melville, Herman

Moby Dick / Moby dick or the whale Herman Melville; Traducción de Enrique Pezzoni - Bogotá: Penguin random house, 2015 - 699 páginas: Ilustraciones y mapas a blanco y negro; 19 cm.

Incluye sección de mapas e ilustraciones

Moby Dick -- mapas e ilustraciones

En Moby Dick la historia es a la vez sencilla, maravillosa y emblemática: el narrador, Ismael, parte de Nantucket en el ballenero Pequod, comandado por el capitán Acab, que ha perdido una pierna en una lucha a muerte con una ballena blanca. El cetáceo escapa, y una profunda sed de venganza se apodera del marinero: su único deseo es matar a la ballena blanca. Pero la simple narración no lo es todo en la obra; hay algo más detrás de cada palabra. Moby Dick puede ser tanto el pecado como el mal, el océano y la vida; el capitán Acab, la inconquistable alma del hombre.

La larga búsqueda de Moby Dick, el combate, la catástrofe final, son la representación simbólica del espíritu del hombre en su lucha con el mal. Cualquiera que sea la significación de Moby Dick, un viaje marítimo, un tratado sobre las ballenas, el estudio de una sicología anormal, quizás la mejor interpretación sea aquella que la considera como un profundo poema épico del mar.

9789588925424




Ballenas en la literatura
Historias del mar--Novela
historias de marineros--Novela
Literatura --Estadounidense

A-N / MELm

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Sede Principal: San Agustín; Carrera 8 No. 6C- 38. Bogotá D.C., Colombia
Sede, Casas de Santa Bárbara; Carrera 7 No. 6B- 80. Bogotá D.C., Colombia
NIT: 899.999.090-2

Teléfonos:
Línea Nacional: 01 8000 910071
Teléfono en Bogotá:
Conmutador:
(57) 601 381 1700
Atención al ciudadano:
(57) 601 602 1270
Fax: (57) 601 381 2183

Horario de atención:
lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario para recibir correspondencia y atención al ciudadano:
lunes a viernes, 8:30 a.m. a 4:30 p.m. jornada continua