Café de Colombia : ¿Cuánto debemos producir?

Café de Colombia : ¿Cuánto debemos producir? LXXI Asamblea Anual de Exportadores de Café - Cartagena de Indias : Asociación Nacional de Exportadores de Café, 2008. - 141 páginas : ilustraciones, gráficas y fotografías ; 23 cm.

Memoria LXXI Asamblea Cartagena de Indias noviembre 13 y 14 de 2007.

El negocio del desarrollo cafetero mundial: rentabilidad y calidad. / ¿Cuánto café producir? El cultivo requiere programación, planeación y estrategia. / El futuro del café colombiano. / Starbucks y su política empresarial: la gente es lo primero. / La Marca Dunkin Donuts. / El café un cultivo que debe ser competitivo y rentable. / El entorno de los Fondos de Inversión y los Commodities. / Café brasilero: potencial de la producción, consumo interno y saldo exportable. / La economía colombiana y la política cafetera. / Palabras en el foro cafetero 2007. / Mauricio Bernal. -- Gabriel Silva Luján. -- Masaki Kondo. -- Colman Cuff. -- Scott Hudler. -- Pedro Echavarría. -- Michael Corcoran. -- Luiz Otavio Araripe. -- Oscar Iván Zuluaga. -- Jorge Enrique Lozano.


Desarrollo cafetero
Rentabilidad y calidad --Café

338.17373 / / A798c

Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Sede Principal: San Agustín; Carrera 8 No. 6C- 38. Bogotá D.C., Colombia
Sede, Casas de Santa Bárbara; Carrera 7 No. 6B- 80. Bogotá D.C., Colombia
NIT: 899.999.090-2

Teléfonos:
Línea Nacional: 01 8000 910071
Teléfono en Bogotá:
Conmutador:
(57) 601 381 1700
Atención al ciudadano:
(57) 601 602 1270
Fax: (57) 601 381 2183

Horario de atención:
lunes a viernes, 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Horario para recibir correspondencia y atención al ciudadano:
lunes a viernes, 8:30 a.m. a 4:30 p.m. jornada continua